Entradas

Introducción

Imagen
 El juego es una instancia enriquecedora, habilita un espacio para la mirada, el contacto corporal, la comunicación, la puesta de límites.El juego constituye un espacio de encuentro y relación privilegiado en las relaciones padres-hijos. La actividad lúdica en primera infancia cobra una real importancia. A Través de diferentes experiencias lúdicas los niños elaboran fantasías, sentimientos, deseos, conflictos, temores; el juego tiene influencia en la constitución subjetiva del niño. A través del juego se estimula la imaginación, la inteligencia, se promueven aprendizajes, se ensayan competencias, la socialización entre pares. El juego como tal es un potenciador de la construcción del psiquismo, de la simbolización, del desarrollo afectivo y cognitivo del niño. Nuestro Objetivo:  Pretendemos fomentar y mejorar el tiempo de calidad entre padres/madres e hijxs mediante actividades dinámicas. De igual manera, buscamos fortalecer la relación padre/madre e hijx e incentivar a la com...

Actividad #1: Poniendo las Tapas

Imagen
 Esta actividad consiste en recolectar diversas botellas y recipientes con tapa rosca y jugar a ver cuantas tapas pueden abrir (o cerrar) en  un tiempo determinado. También pueden jugar a que un padre se dedica a cerrar los envases mientras que lo demás se dedican a abrirlos. Si algún niño se le hace difícil, papá o mamá pueden ayudarle.  A continuación en un video explicativo se demostrará como llevar a cabo esta actividad

Actividad #2: Charadas

Imagen
 Esta es una actividad dinámica apta para todas las edades, consiste en actuar palabras, frases, películas, animales etc., y la otra persona (o equipo) debe adivinar la respuesta. Lo importante es que cuando se actúa no se puede hablar, solo se permiten gestos A continuación en un video explicativo se demostrará como llevar a cabo esta actividad

Actividad #3: ¿Qué es esto?

Imagen
Para esta actividad será necesario conseguir una caja cerrada donde el niño no pueda ver las cosas que hay en ella, después de debe colocar un objeto adentro (una pelota, un peine, etc) y sacudir ña caja para que el niñx escuche el sonido y preguntarle ¿Que es esto?. Debe dejar que su hijx intente sacar el objeto por medio de una abertura o agujero y hablar acerca del objeto (¿Qué es ?, ¿Cómo se utiliza? ¿Cúal es su lugar?). Los niñxs mas grandes pueden describir el objeto y pueden jugar con varios objetos en la caja. A continuación en un video explicativo se demostrará como llevar a cabo esta actividad

Actividad #4: Búsqueda del Tesoro

Imagen
 Para esta actividad se esconderá en algún lugar del hogar un pequeño cofre o una caja cualquiera con algún dulce, postre u objeto del agrado de su/sus pequeñxs. Se elaborará un mapa y se pondrán pistas alrededor de toda la casa para que juntos encuentren el tesoro escondido. Esta actividad también se puede realizar en espacios abiertos A continuación en un video explicativo se demostrará como llevar a cabo esta actividad

Actividad #5: Sesiones de Manualidades

Imagen
 El hacer manualidades con los niñxs contribuye al desarrollo integral en su educación, ya que las combinaciones de formas y colores ayudan a desarrollar su propia imaginación y creatividad. Aquí se brindaran 3 opciones diferentes de manualidades, fáciles de realizar, en las cuales se pueden utilizar materiales que se encuentren dentro del hogar.  A continuación en dos videos explicativos se demostrará como llevar a cabo esta actividad Parte 1:  Parte 2: